El Sol

Contenido de esta pagina:

  • ¿Que es el sol?
  • Perfil
  • Caracteristicas
  • Ciclo de vida

¿Que es el sol?

El Sol.

El Sol es una estrella en el centro del Sistema Solar y es el responsable del clima y temperatura de la Tierra.

Hablando con terminos mas tecnicos, el Sol es una estrella de tipo G que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. Cerca de tres cuartas partes de la masa del Sol constan de hidrógeno; el resto es principalmente helio, con cantidades mucho más pequeñas de elementos, incluyendo el oxígeno, carbono, neón y hierro.

Se formó hace aproximadamente 4600 millones de años a partir del colapso gravitacional de la materia dentro de una región de una gran nube molecular. La mayor parte de esta materia se acumuló en el centro, mientras que el resto se aplanó en un disco en órbita que se convirtió en el sistema solar. La masa central se volvió cada vez más densa y caliente, dando lugar con el tiempo al inicio de la fusión nuclear en su núcleo. Se cree que casi todas las estrellas se forman por este proceso. El Sol es más o menos de edad intermedia y no ha cambiado drásticamente desde hace más de cuatro mil millones de años, y seguirá siendo bastante estable durante otros cinco mil millones de años más.

Sin embargo, se estima que el Sol se volverá lo suficientemente grande como para engullir las órbitas actuales de Mercurio, Venus y posiblemente la Tierra.

La gravedad del Sol mantiene en sus respectivas órbitas a todos los planetas, asteroides y cometas del sistema solar, y la energía que irradia al espacio es un factor fundamental para el desarrollo de las diferentes formas de vida existentes en nuestro planeta.

El Sol tambien es una estrella enorme, mas grande que el planeta mas grande del Sistema Solar, Jupiter. TEl radio promedio del Sol es de 695, 508 km, osea 109.2 veces mayor que el de la Tierra.

Perfil

Edad: 4.6 billones de años
Tipo: Enana amarilla
Diametro: 1,392,684 km
Masa: 1,989 × 10^30 kg (333,060 Tierras)
Temperatura de la superficie: 5,500 °C
Comparacion del tamaño del Sol con la Tierra, Neptuno, Urano, Saturno y Jupiter.

Caracteristicas

  • El centro del Sol alcanza temperaturas de 15 millones °C.
  • Un millon de Tierras caben dentro del Sol.
  • El Sol contiene un 99.86% de la masa del Sistema Solar.
  • Algun dia, el Sol tendra el tamaño de la Tierra.
    Despues de que sea una gigante roja, el Sol colapsara, permanecera con su enorme masa pero tendra el volumen de nuestro planeta. Cuando esto pase, se dice que se habra convertido en una enana blanca.
  • La luz del Sol tarda ocho minutos en llegar a la Tierra.
  • La distancia entre el Sol y la Tierra tiene su propia medida, la unidad astronomica (AU).
    La diferencia de tamaños entre el Sol y la Tierra queda patente en esta imagen comparativa de ambos, con la tierra en el lado izquierdo, y un trozo del Sol a la derecha.
  • El Sol rota sobre si mismo

Ciclo de vida

El Sol se formó hace 4650 millones de años y tiene combustible para 7500 millones de años más. Se formó a partir de nubes de gas y polvo que contenían residuos de generaciones anteriores de estrellas.

En el interior del Sol se producen reacciones de fusión en las que los átomos de hidrógeno se transforman en helio, produciéndose la energía que irradia. Actualmente, el Sol se encuentra en plena secuencia principal, fase en la que seguirá unos 5000 millones de años más fusionando hidrógeno de manera estable.

Llegará un día en que el Sol agote todo el hidrógeno en la región central al haberlo transformado en helio. La presión será incapaz de sostener las capas superiores y la región central tenderá a contraerse gravitacionalmente, calentando progresivamente las capas adyacentes. El exceso de energía producida hará que las capas exteriores del Sol tiendan a expandirse y enfriarse y el Sol se convertirá en una estrella gigante roja. El diámetro puede llegar a alcanzar y sobrepasar al de la órbita de la Tierra, con lo cual, cualquier forma de vida se habrá extinguido.

Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede tardar unos mil millones de años en enfriarse.

Ciclo de vida del Sol